lunes, 9 de febrero de 2015

DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO

La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en la que respecto al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible.Esta diversidad cultural, se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, la música, en la estructura social, en todos los atributos de la sociedad humana.
"También la diversidad cultural debe considerarse como parte de la biodiversidad".
La diversidad cultural no es un fenómeno reciente. Históricamente y a nivel internacional, los flujos migratorios intercontinentales son una constante, acompañados de la redefinición de ciertos limites territoriales(principalmente en Europa), los imperios multinacionales y el colonialismo, por lo que han inducido la convivencia de sociedades de distintas culturas, en donde es indispensable mantener los principios del pluralismo político acompañados de valores tales como la tolerancia, la equidad y el respeto.

  La diversidad cultural que caracteriza nuestra región es fuente de gran riqueza para nuestras sociedades y que el respeto y la valoración de nuestra diversidad contribuyen al dinamismo social y economico, y son factores positivos en la promoción de la gobernabilidad, la cohesión social, el desarrollo humano, los derechos humanos y la coexistencia pacifica en el hemisferio.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario