
Fauna.
La
fauna de este municipio es muy diversa. La terrestre se caracteriza por
poseer varias especies de animales, tales como: tejón, zorrillo pinto,
zorrillo rayado, coyote, zorra gris, puma americano, gato montés,
babisuri, venado bura o cola prieta, mapache, conejo, liebre común,
murciélago, rata de campo, tuza, rata y ratón común.
Las aves también tienen gran varieded entre las que se destacan: codorniz, paloma serrana, paloma de ala blanca, cardenal, chuparrosa, pájaro carpintero, torcaza, golondrina, cuervo, cenzontle, calandria serrana, golondrina palmera, y aves marinas como gaviotas, pelícano gris, tijereta, tildillo, zarapico; y albatros.
En la fauna marina, podemos hablar de cerca de 850 especies, de las cuales sobresalen: el marlín negro, azul y rayado; pez vela, pez espada, dorado, atún, cabrilla, jurel, wahoo, pez gallo, pargo. La mayoría de estas especies son codiciados principalmente en la pesca deportiva.
Flora.
La
diversidad en la Flora de este municipio está directamente relacionada
con la topografía, la composición de sus suelos, el régimen de
precipitaciones y las características climatológicas de tipo desértico.
Con relación a lo anterior resulta muy variada la clasificación de los recursos naturales de origen vegetal; las más importantes y conocidas son: el mangle que se encuentra a lo largo de las costas; en la planicie costera se encuentra la cacachila, palo verde, ardilla, lomboy, torote, ciruelo agrio, pitahaya, pitahaya dulce, damiana, romerillo, uña de gato, cardón, biznaga, palo blanco, palo del arco, zalate, jarilla, orégano, entre otras; y en las alturas mayores de 800 metros sobre el nivel del mar, específicamente en la sierra de San Lázaro, predominan los bosques con variación de árboles y arbustos de cuatro hasta 12 metros de altura.

Las aves también tienen gran varieded entre las que se destacan: codorniz, paloma serrana, paloma de ala blanca, cardenal, chuparrosa, pájaro carpintero, torcaza, golondrina, cuervo, cenzontle, calandria serrana, golondrina palmera, y aves marinas como gaviotas, pelícano gris, tijereta, tildillo, zarapico; y albatros.
En la fauna marina, podemos hablar de cerca de 850 especies, de las cuales sobresalen: el marlín negro, azul y rayado; pez vela, pez espada, dorado, atún, cabrilla, jurel, wahoo, pez gallo, pargo. La mayoría de estas especies son codiciados principalmente en la pesca deportiva.
Flora.

Con relación a lo anterior resulta muy variada la clasificación de los recursos naturales de origen vegetal; las más importantes y conocidas son: el mangle que se encuentra a lo largo de las costas; en la planicie costera se encuentra la cacachila, palo verde, ardilla, lomboy, torote, ciruelo agrio, pitahaya, pitahaya dulce, damiana, romerillo, uña de gato, cardón, biznaga, palo blanco, palo del arco, zalate, jarilla, orégano, entre otras; y en las alturas mayores de 800 metros sobre el nivel del mar, específicamente en la sierra de San Lázaro, predominan los bosques con variación de árboles y arbustos de cuatro hasta 12 metros de altura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario